Título: Historia de SEAT II
Subtítulo: Nostalgia de una época
Autor: José Sanz Neira
ISBN: 978-84-17242-33-6
Número de páginas: 532
Sinopsis:
Como colofón a la primera entrega y para cerrar este periodo recopilatorio de 60 años de historia y vida nostálgica (1950-2010), acabo con el periodo de la transición y regencia de D. Juan Carlos I, es decir el final de la dictadura e inicio de la democracia, donde aparecen episodios de crisis y progreso en momentos alternativos. Un gran paso para ambas partes: SEAT y VW, tras la crisis con FIAT, que nos lleva al más alto nivel, de calidad y tecnología europea dentro del Grupo: SEAT–AUDI – VOLKSWAGEN – SKODA. Reconocimiento externo y orgullo, quedando atrás, años de esfuerzo y dedicación de los que formamos parte de la familia SEAT. Una buena herencia, para quienes dejamos el testigo de la continuidad.
Seguir leyendo
Título: Historia de SEAT I
Autor: José Sanz Neira
ISBN: 978-84-16864-31-7
Número de páginas: 428
Tamaño: 170 mm x 240 mm
Sinopsis:
Este trabajo recopilatorio pretende contar la historia de la marca SEAT a través de los modelos lanzados al mercado, en sus distintas fechas y coincidiendo con el momento del automóvil en España. Es la historia de SEAT, pero también de sus fábricas en Barcelona y de la España de la dictadura, entre los años 1950 y 1975. En un segundo volumen hablaremos de la historia de SEAT en la democracia. Este libro, por tanto, contiene la evolución a través de estos 60 años de existencia, teniendo en cuenta que ha marcado el camino de la motorización y el acercamiento entre los pueblos y ciudades, en otro tiempo lejanos, por la falta de medios de transporte propios. Pero SEAT es mucho más que el masivo 600 o el pionero 1400. Es la historia de la primera industria automovilística española y una parte de la historia de todos nosotros.
Seguir leyendo
Esteban Navarro Esteban Navarro compagina su profesión como Policía Nacional con la de escribir. Hasta la fecha tiene en su haber 15 novelas y 10 premios de relato corto. Además, es delegado de actividades de Aragón Negro en Huesca, profesor en la Escuela Canaria de Creación Literaria y organizador del…
Seguir leyendo